- Requisitos para la constitución de una empresa exportadora, que contempla los registros del Número de Identificación Tributaria – NIT, registro de comercio de FUNDEMPRESA y el Registro de Exportador – REX
- Cadena de Distribución Física Internacional, comprende el envase, embalaje, paletización, contenedorización, manipuleo, almacenamiento, INCOTERMS, medios de pago internacional, documentos de exportación y transporte, de la misma manera se cuenta con bases de datos a nivel nacional de empresas que intervienen en la DFI
- Tratamiento Impositivo y Regímenes Especiales de Exportación, se hace referencia a la Devolución Impositiva de las Exportaciones – CEDEIM, al Régimen de Internación Temporal para Exportación RITEX y Zonas Francas
- Acuerdos Comerciales, contempla los distintos acuerdos suscritos por Bolivia con el resto de los países, como también las preferencias recibidas de carácter unilateral
- Marketing Internacional, que considera el producto, precio, plaza y promoción de las exportaciones
- Herramientas, en relación a Inteligencia de Mercados y de Negociación
- Normativa y Regulaciones del Comercio Internacional, que comprende Leyes, Decretos, Resoluciones y Reglamentos que norman el accionar del proceso de las exportaciones
- Sitios Web y documentos de Interés, con enlaces a instituciones nacionales e internacionales, base de datos de empresas transportadoras, de seguros, de envase y embalaje, manipuleo, seguro
Además, esta edición viene acompañada del CATÁLOGO DE LA OFERTA EXPORTABLE en el cual podrá encontrar, por rubros, a las empresas exportadoras con sus respectivos contactos, productos y partidas arancelarias; de la misma forma, se incluye los AFICHES DE FACILITACIÓN LOGÍSTICA que comprenden los mapas de Cochabamba, Bolivia y Sudamérica, con todas las rutas camineras, y puertos de embarque. |