Operaciones Pre y Post Embarque

Registro de Comercio
Entidad: Servicio Plurinacional de Registro de Comercio – SEPREC

Número de Identificación Tributaria NIT
Entidad: Servicio de Impuestos Nacionales – SIN

Registro del Exportador RUEX
Entidad: (SENAVEX) Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones.

Registro Sanitario
Entidad: Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría – SENASAG

Registro SENARECOM (Minerales Metálicos y no Metálicos)
Entidad: (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales.)

Registro Forestal
Entidad: ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra)

Registro Usuario Aduana Nacional de Bolivia PLATAFORMA SUMA
Entidad: ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA Exportador

Registro Empadronamiento Biométrico como Exportador
Entidad: ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA (FIRMA DIGITAL ADSIB Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia) SUMA

REGISTRO FDA 
(Solo Alimentos A Estados Unidos)

Para mas información, visítanos: C. Inti Raymi Nº 2255 entre Av. Simón López y C. Wiracocha, edificio CADECO 2º y 3º piso.
Teléfonos: 67598356 – 4 4599419
WhatsApp: 67598356

• Factura Comercial de Exportación (Dosificada por el SIN) (Computarizada-Virtual)
• Lista de Empaque
• Declaración Única de Exportación (DEX) (Póliza de Exportación)
• Certificado de Origen (Requerimiento del Exportador)
• Regalía Minera Form. 3007 (RM)
• Formulario (ICM INE)
• Certificado de análisis químico
• Formulario M03 Senarecom
• Certificado de Inocuidad Alimentaría (SENASAG)
• Certificado de Fitosanitario (SENASAG)
• Certificado ZOOSANITARIO de Exportación (SENASAG)
• Certificado de Origen Forestal (ABT)
• Póliza de Seguro

• Documentos de Transporte (Según Corresponda el Medio de)
• Certificado de Calidad (Requerimiento del Importador)

Con el objetivo de no exportar impuestos, mediante Ley Nº 1489 “Desarrollo y Tratamiento impositivo a las Exportaciones” de 16 de abril de 1993, y Ley N° 1963 de 19 de marzo de 1999, se establece que los exportadores de mercancías y servicios, recibirán la devolución de los impuestos internos al consumo y de los aranceles pagados sobre los insumos incorporados en las mercancías de exportación, considerando la incidencia real de éstos en los costos y gastos de producción, dentro las prácticas admitidas en el comercio exterior, basadas en el principio de la “neutralidad impositiva”.

El CEDEIM es un certificado de devolución de impuestos, es un título valor transferible por simple endoso, con vigencia indefinida y podrá ser utilizado por el tenedor final para el pago de cualquier tributo cuya recaudación este a cargo de la Aduana Nacional o del Servicio de Impuestos Nacionales conforme a la legislación vigente.

I.V.A. El Impuesto al Valor Agregado correspondiente a los costos y gastos por concepto de importaciones definitivas o compras en mercado interno, de bienes, incluyendo bienes de capital, activos fijos, contratos de obras o prestación de servicios, vinculados a la actividad exportadora.

I.C.E. El Impuesto al Consumo Específico pagado por los bienes finales exportados sujetos a este impuesto, será devuelto al exportador, previa presentación de la nota fiscal correspondiente. No será objeto de devolución el I.C.E pagado en la compra de insumos intermedios.

G.A. El Gravamen Arancelario a ser devuelto por operaciones de exportación, en base a los aranceles pagados directamente por el exportador o por terceros en la importación de bienes y servicios incorporados en el costo del producto exportado.

Declaración de exportación
Factura comercial de exportación
Certificado de salida emitido por el concesionario del depósito aduanero
Documento de Transporte (Guía Aérea, MIC, Bill of Lading)
Formulario 143 del S.I.N.
Libro Compras IVA
Libro de Importaciones

El Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo (RITEX), permite ingresar materias primas y bienes intermedios a territorio aduanero nacional por el lapso de 360 días, con la suspensión de Tributos y gravámenes aduaneros de importación exclusivamente para ser incorporados en un proceso productivo generador de productos de exportación.

Internación Temporal de Materias Primas y Bienes Intermedios
Tributos suspendidos en su pago: IVA, GAC e ICE
Se reconoce el derecho a la devolución de tributos a los productos de exportación que utiliza materias primas y bienes intermedios de producción nacional o importada

Número de Identificación Tributaria NIT
Número de Matrícula del Registro de Comercio emitido por FUNDEMPRESA
Identificación de porcentajes máximos de sobrantes, desperdicios y mermas de las materias primas de los bienes a ser admitidos temporalmente
Especificación de coeficientes técnicos, acreditados mediante informe pericial